Abuso oculto.
Desde hace algún tiempo han salido a la luz múltiples
declaraciones de abusos sexuales de gente del mundo del cine o la moda y otros
sobre mujeres que se veían obligadas a ceder ante las presiones de sus
empleadores para conservar o conseguir un trabajo. Alarma la cascada de
declaraciones de mucha gente famosa que tuvo que soportar ese calvario y más lo
es por el tiempo en que han mantenido ese silencio; un silencio que destruye,
que culpabiliza. Pero es un paso adelante que haya sucedido y ponga de
manifiesto que bajo el glamour se esconden también cloacas infectas. Muchos
famosos dijeron que lo sabían (“todos lo sabían”) pero no dijeron nada porque,
se deduce, era parte del negocio.
Muchas de esas mujeres sufrieron ese acoso cuando eran
adolescentes o muy jóvenes y lo tuvieron que soportar a veces por años.
Mi única intención con esta nota es decir a los jóvenes que
ven en el mundo del cine o la moda o el arte una salida a sus valores, que
mediten sobre esto y que estén atentos a las presiones a veces sutiles de estos
depredadores. Bajo el halago, la amabilidad y las promesas de éxitos se esconde
algunas veces la manipulación y el abuso que los jóvenes ilusionados/as pueden no percibir. Y a los
padres, que a veces son los primeros en empujar sin mucho conocimiento a sus
hijos hacia estas profesiones o actividades en busca de un supuesto éxito, que valoren antes la
felicidad de sus hijos que la fama que mas que otra cosa puede ser un lastre
para sus vidas. Son mundos muy competitivos y difíciles que no siempre siguen
patrones de “buena conducta” y colocan a los aspirantes en situaciones
comprometidas de las que a veces es difícil salir. Todos vemos a menudo como
estrellas de cine, de la moda, de la música tienen problemas con drogas, anorexia,
depresión, suicidio, violencia: es verdad que en los famosos esto se hace más
visible que en la gente corriente, que no sale en la prensa o TV, pero de todos
modos en la carrera de muchas estrellas el final no siempre es dichoso y
nuestros jóvenes deben aspirar a todo lo bueno que puedan y quieran pero
siempre desde el conocimiento, la formación, el apoyo sensato de sus padres y
el estar alerta ante los peligros que puedan arruinar su vida.
https://elpais.com/elpais/2017/11/10/gente/1510326309_884493.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario